Desde 1500, más de 320 vertebrados terrestres se han extinguido. Las poblaciones de las especies restantes muestran una disminución promedio del 25 por ciento en abundancia.
Un estudio demuestra la relación entre la intensidad lumínica de una zona y el lugar de nacimiento sus gobernantes, especialmente en zonas de África y Asia.
Más de 100 delegados y sus familias viajaban al Congreso Mundial del Sida en Australia cuando fueron alcanzados por el misil, entre ellos, el holandés Joep Lange.
El Aula del Río de León reabre sus puertas para la formación de niños y el asesoramiento de empresas y profesionales.
Los estudiantes se acercan a la ciencia y experimentan en diferentes áreas como la física, la química o las matemáticas.
Arguaga y Bermúdez de Castro consideran que es necesario actualizar una clasificación del siglo XIX
Los análisis de heces de neandertales de hace 50.000 años indican que principalmente comían carne, pero que también incluían verduras en su dieta.
En el estudio los que comieron más carne roja procesada (75 gramos por día o más) tenían un 28 por ciento más de riesgo de insuficiencia cardiaca
El profesor japonés Hiroshi Ishiguro da una conferencia desde Japón mediante su réplica humanoide.
Ángel Rubio será uno más de los 2.500 miembros de esta prestigiosa institución en la que se investiga en todos los ámbitos del conocimiento.
Este programa ha llegado a 70 alumnos de 19 colegios de toda España y busca, sobre todo, fomentar nuevas vocaciones científicas